No habrá más móviles en las aulas valencianas a partir del próximo lunes 6 de mayo. Al menos en todas las que no sean universitarias. El Gobierno valenciano, a través de la Conselleria d'Educació, ha anunciado esta medida que entrará en vigor a partir de la próxima semana, según ha adelantado el ente autonómico À Punt.
Por qué es importante. El uso indiscriminado de móviles en las escuelas ha sido señalado como un factor que contribuye a la distracción y al acoso entre estudiantes.
Esta nueva normativa solo permitirá su uso bajo circunstancias muy específicas, como actividades educativas supervisadas que formen parte del proyecto educativo del centro, o por razones de salud supeditadas a la validación por parte del centro.
La situación hasta ahora. Hasta la fecha, cada centro tenía autonomía para establecer sus propias políticas respecto al uso de móviles, lo que llevaba a una falta de uniformidad en la gestión de estos dispositivos.
La nueva medida, anunciada por el conseller José Antonio Rovira, será de obligado cumplimiento en todos los centros educativos de la Comunidad Valenciana que reciban fondos públicos. Cada centro debe establecer ahora el protocolo para la retirada, custodia y devolución de los dispositivos. Otras comunidades, como Cataluña, apostaron hace unos meses por medidas más tímidas.
El impacto esperado. Con esta nueva política se espera un entorno escolar más enfocado y más seguro para los estudiantes, además de una reducción en los casos de ciberacoso. En la línea con el demoledor informe que publicó Noruega hace unos días con las consecuencias analizadas tras una prohibición similar.
Otros países europeos ya tenían regulada esta figura, como Italia, desde 2007; Francia, desde 2018; o Reino Unido en los últimos meses. Y aunque no hay un consenso sobre sus consecuencias, un informe de la UNESCO pide que se regule su presencia al ser la mayor fuente de distracción para los estudiantes.
El trasfondo. Esta decisión consolida el cambio de tendencia paulatino que ha tenido la figura del smartphone en los últimos años, recibiendo cada vez más escrutinio por sus efectos sobre nuestra capacidad de concentración, siendo aún más importante en quienes todavía no están del todo desarrollados y están en la fase que determinará buena parte de su futuro.
En Xataka | Hay padres en contra de prohibir el uso del móvil en los colegios. Y la ciencia les da la razón
Imagen destacada | Xataka con Midjourney
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
Cualquiera que haya sido profesor o que lo sea lo tiene claro: prohibición total. Al final los que dudan de estas medidas no han impartido una clase en su vida.
En las aulas los móviles no aportan nada. Quien piense que los alumnos lo pueden usar como herramienta educativa, que despierte.
franloren
Me parece correctisimo, fuera de las aulas los móviles. No aportan nada a los críos y les distrae de lo importante, estudiar.
bxl
No faltará el pseudo defensor de libertades que dirá que la Comunidad de Valencia atenta contra los niños....
La ausencia del teléfono es sólo una medida que tiene que venir acompañada con un mayor seguimiento de los casos particulares así como con actividades lúdicas que reemplacen el vicio en el que ha convertido el teléfono.
spobler
Medida que hace años se debería haber tomada en todas las CCAA, y quitar eso si es por alguna actividad de alguna asignatura se puede llevar a las aulas.
Buscar algo? Que lo busquen en el Aula de informática, hay tienen aulas equipadas Cromebook o tablets.
Pero también se debe prohibir que los maestros, profesores, etc.. usen los telf de forma personal mientras están dando clase, haciendo una examen etc... ellos son los primeros que tiene que dar ejemplo. Aun así seguro que alguno enviara whatapp mediante su portátil.. ellos son los primeros que tiene que dar ejemplo que se puede estar en clase sin tener que usar el móvil.
Lastima que lo que puede ser una buena herramienta para aprender, se convierta en un problema.
vilani
Hace ya unos cuantos años que esto se debería de haber hecho.
Lo bueno es que aunque un poco tarde, se ha hecho y de seguro que si no se retuerce se notara con los años.
TOVI
De lujo. Los móviles son la mayor fuente de distracción de los niños y la mayor vía de acoso escolar por su rápida y amplia difusión.
Si alguien graba a un niño cayéndose al suelo, le espera un curso de risas que nadie quisiera (y puse un ejemplo ligth para otras cosas muchos peores que graban y envian)
Jonathan
Lo triste es que solo sea en Valencia y solo en las aulas.
imf017
Me parece correctísima la medida. No sé cómo no la implementaron antes y a nivel estatal.
Aunque personalmente, yo preferiría que los menores no tuviesen móviles en ningún momento.
hueso2011
Parece que estos quieren que sus alumnos aprendan. Ya veremos si luego son capaces de llevarlo a cabo o se convierte en la típica ley española que nadie cumple.
calorias43
Me parece una medida perfecta del Gobierno Valenciano 👍
samjack
Los centros educativos ya regulaban la prohibición de los móviles, o sea, que en realidad no cambia nada en la práctica.
Y como también se indica en el artículo, cualquier profesor podrá seguir indicando a los alumnos que lo utilicen para hacer alguna actividad. Como ya se hacía también.
En definitiva, regulan desde más arriba lo que ya estaba regulado en cada centro.
reyang
Excelente decisión y que debería haberse tomado desde hace mucho tiempo, por el bienestar emocional y salud de los niños, a parte de una mejor formación y educación.
Pero también hay que decir que los directamente responsables de que los niños a temprana edad usen celulares son sus padres, desde casa también debería existir mayor restricción, control y supervisión.
amrubioinfor
El problema vuelve a estar en la educación en casa de cada uno... El móvil y la tablet son elementos que pueden ser muy prácticos en los estudios, siempre que se les de un uso correcto, y eso depende de los valores e intención del alumnado, el cual a grosso modo no es el correcto y por eso lo van a prohibir. Es una pena, porque siempre pagan justos por pecadores.